Algo no ha ido bien. ¡Inténtalo de nuevo!
Para FINALIZAR deberás revisar tu correo electrónico. Te hemos enviado el modelo de SOLICITUD EN PDF OBLIGATORIO para finalizar el proceso. Si no lo has recibido revisa la carpeta de SPAM (correo no deseado).

DIGITALIZACIÓN E INNOVACIÓN EN LA GESTIÓN VITIVINÍCOLA:

LIBROS DE AGRICULTURA, SILICIE, INFOVI Y OTRAS DECLARACIONES

FECHA DE CELEBRACIÓN: 

9, 10 y 11 de JUNIO de 2025


MODALIDAD DE IMPARTICIÓN: 

AULA VIRTUAL (100%ONLINE)


DURACIÓN: 

15 HORAS


HORARIO: 

DE 16:00 A 21:00 HORAS 


DESTINATARIOS: 

TRABAJADORES DEL SECOR AGRARIO Y AGROALIMENTARIO E INTERESADOS EN INCORPORARSE A ESTOS SECTORES. SOLO EMPADRONADOS EN CASTILLA Y LEON


INSCRIPCIÓN GRATUITA: 

DESCARGA DE SOLICITUD EN ESTE ENLACE Y ENVÍALA A [email protected], O SI LO PREFIERES ESCRÍBENOS EN EL FORMULARIO AL FINAL DE ESTA PÁGINA Y TE ENVIAREMOS LA SOLICITUD. UNA VEZ ESTUDIADAS LAS SOLICITUDES SE COMUNICARÁ A LOS ALUMNOS SU ADMINISIÓN O EXCLUSIÓN AL CURSO. A LOS ADMITIDOS SE LES FACILITARÁ EL CRONOGRAMA DEL CURSO Y EL ENLACE Y CLAVES PARA ENTRAR EN LA PLATAFORMA MOODLE DE FORMACIÓN


CONTACTO: 

[email protected] Y EN EL TELÉFONO 685158649


OBJETIVOS DEL CURSO

Optimiza la gestión de tu bodega y moderniza tus trámites administrativos con herramientas digitales como SILICIE e INFOVI, hojas de cálculo y plataformas online. Aprende a digitalizar los libros de registro vitivinícolas, enviar información fiscal a la Agencia Tributaria y gestionar trámites con los consejos reguladores. Una formación práctica y actualizada para mejorar la trazabilidad, cumplir con la normativa y avanzar hacia una bodega más eficiente, competitiva y sostenible.


CONTENIDO DEL CURSO

1. INTRODUCCIÓN AL PROCESO DE ELABORACIÓN DE VINOS

BREVE DESCRIPCIÓN Y ANÁLISIS DE LAS ETAPAS FUNDAMENTALES EN LA PRODUCCIÓN DE VINOS, DESTACANDO LAS MEJORES PRÁCTICAS Y SU RELACIÓN CON LA GESTIÓN EFICIENTE.


2. GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN EN UNA BODEGA

HERRAMIENTAS Y ESTRATEGIAS PARA ORGANIZAR Y DIGITALIZAR LOS DATOS RELACIONADOS CON LA PRODUCCIÓN, ALMACENAMIENTO Y COMERCIALIZACIÓN DE VINOS, FACILITANDO LA TOMA DE DECISIONES.


3. LIBROS DE REGISTRO VITIVINÍCOLAS Y APLICACIONES DIGITALES

EXPLICACIÓN DEL USO DE LIBROS DE REGISTRO EN FORMATO FÍSICO Y DIGITAL, DESTACANDO SU IMPORTANCIA PARA EL CUMPLIMIENTO NORMATIVO Y LA TRAZABILIDAD EN EL SECTOR.


4. PROGRAMA SILICIE: ENVÍO DE INFORMACIÓN A LA AGENCIA TRIBUTARIA

DETALLE DEL FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA SILICIE PARA REPORTAR MOVIMIENTOS DE PRODUCTOS SUJETOS A IMPUESTOS ESPECIALES, GARANTIZANDO LA TRANSPARENCIA FISCAL.


5. PROGRAMA INFOVI: SISTEMA DE INFORMACIÓN DE MERCADOS DEL SECTOR VITIVINÍCOLA

ANÁLISIS DEL PROGRAMA INFOVI Y SU PAPEL EN LA RECOPILACIÓN DE DATOS SOBRE PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE VINO, GESTIONADO POR LA AGENCIA DE INFORMACIÓN Y CONTROL ALIMENTARIOS (AICA).


6. DECLARACIÓN DE COSECHA

PROCESO, REQUISITOS Y DIGITALIZACIÓN DE LA DECLARACIÓN ANUAL DE COSECHA, UN TRÁMITE ESENCIAL PARA LA REGULACIÓN DEL SECTOR.


7. TRÁMITES DIGITALES ANTE LOS CONSEJOS REGULADORES

DESCRIPCIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS TELEMÁTICOS PARA INTERACTUAR CON LOS CONSEJOS REGULADORES, OPTIMIZANDO LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA EN LAS BODEGAS.


8. EJERCICIO PRÁCTICO EN HOJA DE CÁLCULO

APLICACIÓN PRÁCTICA DE LOS CONOCIMIENTOS ADQUIRIDOS MEDIANTE EL USO DE HOJAS DE CÁLCULO PARA SIMULAR Y GESTIONAR PROCESOS ADMINISTRATIVOS Y OPERATIVOS DE UNA BODEGA.


IMPARTE RUBÉN SANZ COCA

Enólogo. Licenciado en Ciencias Químicas por la Universidad de Oviedo. Maser en Viticultura y Enología por la ETS de Ingenieros Agrónomos de la Universidad Politécnica de Madrid. Licenciado en Enología por la Universidad de Valladolid. Experto Universitario en Estándares de Seguridad Alimentaria: ISO 22.000, IFS y BRC por la Universidad Camilo José Cela conjuntamente con Bureau Veritas Centro Universitario.

R Sanz Coca Asesoría Enológica. Asesoría enológica en en elaboración, crianza y embotellado de vinos. Dirección técnica de bodegas. Control analítico y organoléptico. Gestión de calidad (APPCC, BRC, IFS). Gestoría en trámites vinícolas


DIPLOMA ACREDITATIVO

SE ENTREGARÁ UN DIPLOMA ACREDITATIVO A LOS ASISTENTES A LAS SESIONES (MÍNIMO 85% DE LAS HORAS) 


FECHA DE RECEPCIÓN DE SOLICITUDES: 

HASTA EL 5 DE JUNIO DE 2025

Si prefieres que te enviemos la solicitud y contactemos contigo por teléfono, déjanos tus datos

El campo SMS debe contener entre 6 y 19 cifras e incluir el prefijo del país sin «+» ni «0» delante (ej.: 34xxxxxxxxxxx para España)
?

ESTA OPERACIÓN ESTÁ COFINANCIADA POR LA UNIÓN EUROPEA A TRAVÉS DEL FEADER EN UN 55%