Algo no ha ido bien. ¡Inténtalo de nuevo!
Este curso ya está COMPLETO. Pero te mantendremos informado/a de los próximos. 🤗

CURSO DE AGRICULTURA DE CONSERVACIÓN

FECHA DE INICIO: 3 DE OCTUBRE DE 2022


FECHA DE FINALIZACIÓN: 24 DE OCTUBRE DE 2022


MODALIDAD DE IMPARTICIÓN: TELEFORMACIÓN (100% ONLINE)


DURACIÓN: 30 HORAS


HORARIO: PLATAFORMA ONLINE ABIERTA LAS 24 HORAS PARA QUE EL ALUMNO PUEDA TRABAJAR CON FLEXIBILIDAD.


DESTINATARIOS: DIRIGIDO A PROFESIONALES DEL MEDIO RURAL, TANTO EN ACTIVO COMO EN SITUACIÓN DE DESEMPLEO QUE DESARROLLEN SU ACTIVIDAD O QUIERAN DESARROLLARLA EN EL SECTOR AGRARIO.


CONTACTO: [email protected] Y EN EL TELÉFONO 685158649


FECHA DE INSCRIPCIÓN: HASTA AGOTAR PLAZAS (15 PLAZAS)


OBJETIVOS:

Analizar los problemas actuales de la agricultura tanto a nivel agronómico y económico como ambiental.

Conocer posibles soluciones a estos problemas.

Profundizar en el laboreo de conservación, sus ventajas e inconvenientes.

Aprender cómo realizar una agricultura sostenible al mismo tiempo que cuidamos de nuestro planeta.


METAS: Se busca que el alumno conozca en profundidad la situación actual de la agricultura para entender necesidad de una agricultura sostenible y las herramientas para producir ese cambio de la agricultura tradicional a la agricultura de conservación.


TEMARIO DEL CURSO :

Tema 1. Situación actual de la agricultura

· Introducción

· Situación de la agricultura a nivel mundial

· Situación de la agricultura en España

· Evolución laboreo tradicional-laboreo de conservación

Tema 2. Laboreo tradicional o convencional

· Introducción

· Historia

· Objetivos del laboreo

· Operaciones de laboreo

· Maquinaria utilizada

· Inconvenientes del laboreo

Tema 3. Laboreo de conservación

· Introducción

· Modalidades de laboreo de conservación

· Ventajas del laboreo de conservación

· Inconvenientes del laboreo de conservación

· Labores a realizar y maquinaria utilizada

Tema 4. Siembra directa

· Introducción

· Cuando puede hacerse siembra directa

· Maquinaria de siembra directa

Tema 5. Aspectos importantes en el laboreo de conservación

· Respuesta de la vegetación arvense según el tipo de laboreo

· Herbicidas

· Rotaciones de cultivo

· Manejo de los residuos

· Manejo de la fertilidad

· Control de plagas y enfermedades

· Lombrices

· Qué cultivos admiten sistemas de laboreo de conservación

Tema 6. Flora arvense

· Introducción

· Características

· Inversión de la flora arvense.

· Malas hierbas y sistemas de laboreo. Mecanismos de control

· Métodos preventivos

· Especies y variedades competitivas. Cultivos cubierta

· Métodos químicos: tratamientos herbicidas

· Rotaciones de cultivo

Tema 7. El suelo

· Introducción

· La materia orgánica

· Cantidad y distribución de la materia orgánica en los suelos

· La necesidad de una agricultura sostenible

· Aspectos beneficiosos del laboreo de conservación sobre las propiedades edáficas y particularmente sobre la materia orgánica

· Aspectos ligados a la atmósfera: el secuestro de carbon

Tema 8. Perspectiva medioambiental del laboreo tradicional y los sistemas de laboreo de conservación

· Introducción

· Degradación del suelo

· Calidad del suelo

· Calidad del agua

· Emisiones de CO2. Calentamiento global del planeta

· Biodiversidad


TUTORIAS: EL ALUMNO PODRA CONSULTAR AL PROFESOR DE CADA TEMA TANTO EN EL SERVICIO DE MENSAJES DIRECTOS EN MOODLE COMO EN LOS FOROS DE CADA TEMA. ADEMÁS DISPONDRÁN DE TUTORÍAS DIRECTAS EN EL HORARIO ESTABLECIDO.


EVALUACIÓN: SE EVALUARÁ TANTO LA ENTRADA Y PERMANENCIA EN LA PLATAFORMA COMO LAS EVALUACIONES DE CADA TEMA, QUE CONSISTIRÁN EN CUESTIONARIOS DE AUTOEVALUACIÓN. ADEMÁS EL ALUMNO DEBERÁ INTERVENIR EN LOS FOROS DE DEBATE. FINALMENTE SE HARÁ UNA PRUEBA FINAL DE TODO EL TEMARIO.

Financia:

ATENCIÓN

CURSO COMPLETO

Déjanos tus datos para enviarte información de próximas formaciones

El campo SMS debe contener entre 6 y 19 cifras e incluir el prefijo del país sin «+» ni «0» delante (ej.: 34xxxxxxxxxxx para España)
?