FECHA DE INICIO: 3 DE OCTUBRE DE 2022
FECHA DE FINALIZACIÓN: 24 DE OCTUBRE DE 2022
MODALIDAD DE IMPARTICIÓN: TELEFORMACIÓN (100% ONLINE)
DURACIÓN: 30 HORAS
HORARIO: PLATAFORMA ONLINE ABIERTA LAS 24 HORAS PARA QUE EL ALUMNO PUEDA TRABAJAR CON FLEXIBILIDAD.
DESTINATARIOS: DIRIGIDO A PROFESIONALES DEL MEDIO RURAL, TANTO EN ACTIVO COMO EN SITUACIÓN DE DESEMPLEO QUE DESARROLLEN SU ACTIVIDAD O QUIERAN DESARROLLARLA EN EL SECTOR AGRARIO.
CONTACTO: [email protected] Y EN EL TELÉFONO 685158649
FECHA DE INSCRIPCIÓN: HASTA AGOTAR PLAZAS (15 PLAZAS)
OBJETIVOS:
Conocer las características de los suelos en cuanto a fertilidad
Saber mantener y mejorar la fertilidad de un suelo.
Saber realizar el balance de nutrientes en un suelo
Conocer los tipos de abonos autorizados en agricultura ecológica
Saber diseñar un plan de fertilización de suelos en una explotación agrícola.
METAS: Que el alumno consiga proyectar el mantenimiento, mejora y nutrición de los suelos de una explotación agrícola ecológica.
TEMARIO DEL CURSO :
Tema 1. Concepto de fertilidad del suelo.
o Contenidos
o Introducción
o La fertilidad del suelo. Un término en proceso de cambio
o La fertilidad del suelo. Condicionantes y limitantes
Tema 2. Interpretación de un análisis de suelo.
o Introducción
o Observación del suelo en campo
o Análisis de suelos
Tema 3. Influencia de las rotaciones de cultivos.
o Introducción
o Beneficios que aporta al agroecosistema
o El diseño de la rotación
o Labores entre un cultivo y el siguiente
o Objetivos que se persiguen en la rotación
o El monocultivo frente a otros modos de producción
o El suelo y las rotaciones
o El papel del barbecho
o Ejemplos de rotaciones bibliografía y enlaces de interés
Tema 4. La materia orgánica.
o Introducción
o La humificación y estados de descomposición de la materia orgánica
o El humus
o Influencia del humus sobre la fertilidad del suelo
o La relación carbono/nitrógeno y su interés
o Factores condicionantes de la humificación
Tema 5. Programas de mantenimiento y mejora de la materia orgánica.
o Balance de materia orgánica y equilibrio húmico de los suelos cultivados
o Pérdidas de materia orgánica
o Ganancias de materia orgánica
o Balance de materia orgánica
o Fundamento de la fertilización orgánica
o Ejemplo práctico
Tema 6. Bases de la nutrición de las plantas.
o Elementos minerales absorbidos por las plantas
o Necesidad de fertilización
o Ley de la restitución
o Ley del mínimo o de los factores limitantes
o Ley de mitscherlich o de rendimientos decrecientes
o Aplicación de las leyes a la fertilización
Tema 7. Nutrientes de los cultivos.
o Introducción
o El balance de nutrientes en la rotación, pérdidas y ganacias
o Técnicas de nutrición en agricultura ecológica
o Fundamento de la fertilización orgánica
Tema 8. Programa de fertilización.
o Introducción
o Ejemplo práctico
Tema 9. El Compost.
o Introducción. Un poco de historia
o Definición
o Objetivos y aplicaciones
o Justificación del compostaje
o El proceso del compostaje
o Factores que afectan al compostaje
o Herramientas necesarias para compostar
o Métodos de compostaje en pilas
o Otros métodos de compostaje
o Bibliografía y enlaces de interés
Tema 10. Normativa.
o Normativa actual.
o Observaciones en cuanto a los nutrientes principales
TUTORIAS: EL ALUMNO PODRA CONSULTAR AL PROFESOR DE CADA TEMA TANTO EN EL SERVICIO DE MENSAJES DIRECTOS EN MOODLE COMO EN LOS FOROS DE CADA TEMA. ADEMÁS DISPONDRÁN DE TUTORÍAS DIRECTAS EN EL HORARIO ESTABLECIDO.
EVALUACIÓN: SE EVALUARÁ TANTO LA ENTRADA Y PERMANENCIA EN LA PLATAFORMA COMO LAS EVALUACIONES DE CADA TEMA, QUE CONSISTIRÁN EN CUESTIONARIOS DE AUTOEVALUACIÓN. ADEMÁS EL ALUMNO DEBERÁ INTERVENIR EN LOS FOROS DE DEBATE. FINALMENTE SE HARÁ UNA PRUEBA FINAL DE TODO EL TEMARIO.