FECHA DE INICIO: 3 DE OCTUBRE DE 2022
FECHA DE FINALIZACIÓN: 24 DE OCTUBRE DE 2022
MODALIDAD DE IMPARTICIÓN: TELEFORMACIÓN (100% ONLINE)
DURACIÓN: 30 HORAS
HORARIO: PLATAFORMA ONLINE ABIERTA LAS 24 HORAS PARA QUE EL ALUMNO PUEDA TRABAJAR CON FLEXIBILIDAD.
DESTINATARIOS: DIRIGIDO A PROFESIONALES DEL MEDIO RURAL, TANTO EN ACTIVO COMO EN SITUACIÓN DE DESEMPLEO QUE DESARROLLEN SU ACTIVIDAD O QUIERAN DESARROLLARLA EN EL SECTOR AGRARIO.
CONTACTO: [email protected] Y EN EL TELÉFONO 685158649
FECHA DE INSCRIPCIÓN: HASTA AGOTAR PLAZAS (15 PLAZAS)
OBJETIVOS:
Conocimiento de los requisitos para la producción ecológica de uva de vinificación.
Aprender las técnicas de cultivo de la viticultura ecológica.
Introducirse en la viticultura biodinámica
METAS: Que el alumno comprenda que manejar un viñedo ecológico significa manejar un ecosistema donde la especie dominante es la vid. El ecosistema del viñedo abarca diversos componentes que incluyen vides, otras plantas cultivadas de manera voluntaria, involuntarias, agua, suelo, organismos beneficiosos o que causan enfermedad, y un hábitat natural adyacente. La mayor parte de estos componentes, y las actividades de manejo que conllevan, están correlacionadas. Consecuentemente, la intervención en uno de estos componentes influirá en la función o manejo de otros.
TEMARIO DEL CURSO :
Tema 1. Introducción
o La agricultura ecológica
o ¿Por qué ecológico?
o Manejo del sistema
o Agroecología
o Unas notas sobre agricultura Biodinámica
o La normativa ecológica
Tema 2. La Conversión
o ¿Comenzar como ecológico o convencional?
o Manejo ecológico optimo
o El riesgo de la conversión
Tema 3. Fertilización
o Fertilidad y fertilización
o La fertilización ecológica del viñedo.
o La conservación del suelo
Tema 4. Malas hierbas
o Malas hierbas
o ¿Qué es una mala hierba?
o El manejo total de las malas hierbas
o Plantas bioindicadoras en la viña
Tema 5. El manejo del agua
o Introducción
o Manejo del agua
o Impactos en el viñedo
o Efectos en el suelo.
o Consumo de agua del viñedo. Necesidades de agua.
o Efectos del déficit hídrico. Respuestas al riego o a la falta de agua
Tema 6. Cubiertas vegetales
o Efectos favorables
o Efectos desfavorables
o Tipos de cubiertas vegetales
o Criterios de selección del tipo de cubierta y de su manejo
o Siembra de la cubierta vegetal
Tema 7. Enfermedades del viñedo
o Mildiu
o Oidio
o Botrytis
o Eutipiosis
Tema 8. Plagas
o Polilla del racimo
o Piral
o Acariosis
o Erinosis
o Xilotrechus
o Nematodos
o Caracoles
Tema 9. Manejo de vertebrados
o Pájaros
o Conejos y liebres
Tema 10. Otras consideraciones
o Maquinaria
o Manejo de los residuos
Tema 11. Introducción a la viticultura biodinámica
o Introducción
o ¿Por qué hacer agricultura biodinámica?
o Las bases del método biodinámico
Tema 12. Prácticas biodinámicas en Viticultura
o Introducción
o Punto de partida
o El equilibrio
o Actuaciones
TUTORIAS: EL ALUMNO PODRA CONSULTAR AL PROFESOR DE CADA TEMA TANTO EN EL SERVICIO DE MENSAJES DIRECTOS EN MOODLE COMO EN LOS FOROS DE CADA TEMA. ADEMÁS DISPONDRÁN DE TUTORÍAS DIRECTAS EN EL HORARIO ESTABLECIDO.
EVALUACIÓN: SE EVALUARÁ TANTO LA ENTRADA Y PERMANENCIA EN LA PLATAFORMA COMO LAS EVALUACIONES DE CADA TEMA, QUE CONSISTIRÁN EN CUESTIONARIOS DE AUTOEVALUACIÓN. ADEMÁS EL ALUMNO DEBERÁ INTERVENIR EN LOS FOROS DE DEBATE. FINALMENTE SE HARÁ UNA PRUEBA FINAL DE TODO EL TEMARIO.